· El debate entre lo innato y lo adquirido, discusiones en torno de la relación naturaleza y cultura.
· La capacidad humana de construir el mundo.
· Capacidad simbólica.
o Lenguaje, sistemas de significación y modos de la comunicación (oral, escrita, gestual, icónica).
o Los procesos de significación y la dimensión semiótica de los fenómenos socioculturales: los discursos como construcciones histórico-sociales entrelazadas en redes de significación.
o Condiciones de producción y condiciones de reconocimiento.
· Definición antropológica contemporánea de cultura. La diferencia con la concepción del sentido común.
· Características de la cultura como producción humana y del ser humano como construcción cultural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario