El fútbol al igual que el arte musical puede representar a un país, podemos, los 40 millones de argentinos, identificarnos con Messi o Abel Pintos.
La patria, en nuestro punto de vista, vá mucho más allá del fútbol. y un cantante. Más allá de que Mascherano o "Lucha" Aimar sean tomados como verdaderos patriotas. LOS PATRIOTAS Y LA PATRIA SOMOS NOSOTROS, los que estudiamos todos los días, el maestro que enseña, etc.
Nuestro punto de vista va más allá de los llamados "patrioteros" esos que se ponen la camiseta y cuewlgan su bandera en el balcón solamente para el mundial. La educación, la salud, la seguridad, y los que la forman, son patriotas, todos aquellos que aportan su granito de arena para que el país crezca.
Para nosotros, es patriota y construye nuestra cultura aquél que trabaja en una escuela rural y no los de las banderasm los que agarraron una pala o un alimento y lo llevaron a La Plata o hace algunos años a Tartagal o a Santa Fe.
Todo lo que atribuyen a nuestra cultura también es patria.
El fútbol es parte de la cultura, los goles a los ingleses de Maradona forman parte de la historia y es n ícono del fútbol argentino y del mundo. Todo el mundo sabe quién es Maradona y todo el mundo sabe quién es Messi y lo que significaron y significan para el fútbol, también lo significan para la cultura.
Micaela Dorado-Leonel Fernández
Blog de las Docentes: Luciana Giacomodonato y Virginia Solari Dias y Horarios 2014: Miércoles 1ra y Viernes 1ra y 2da
“La redefinición de la cultura es clave para la comprensión de su naturaleza comunicativa. Esto es, su carácter de proceso productor de significados y no de mera circulación de informaciones y por tanto, en el que el receptor no es un mero decodificador de lo que en el mensaje puso el emisor, sino un productor también”
Jesús Martín Barbero
jueves, 28 de agosto de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario